
La Universidad de Alcalá, institución española de prestigio mundial y de contrastado compromiso y responsabilidad social, y el amplio colectivo de profesionales del cine que representa ACIVAS, Asociación de Productores y Distribuidores de Cine de Valores y Solidario se unen para crear los Encuentros de Cine Solidario y de Valores. Con periodicidad anual estos encuentros quieren dar a conocer el trabajo de las personas que se dedican a la industria del cine y la televisión; y con la entrega de los Premios CYGNUS, se pretende reconocer y señalar a aquellos que más se han distinguido en ese empeño tan admirable.
PREMIOS CYGNUS 2023

Josep Cister Rubio

Cristina Ónega

Premiados

Julissa Reynoso

Laura Galán
La gala de entrega de lo Premios CYGNUS 2023, se celebró el jueves 19 de enero de 2023, a las 19 h, en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá.
· Mejor película: Los renglones torcidos de Dios por Oriol Paulo
· Mejor dirección: Carlos Saura por Las Paredes Hablan.
· Mejor productor: Ramón Campos, por Un año y una noche.
· Mejor actriz: Laura Galán por Cerdita.
· Mejor actor: Eduard Fernández por Los renglones torcidos de Dios.
· Mejor guión: Reyes contra Santa de Carmen López-Areal, Benjamín Herranz, Jelen Morales y Eric Navarro por Reyes contra Santa.
· Premio a la mejor película de animación: Tadeo Jones 3. La Tabla Esmeralda, de Enrique Gato.
· Premio a la mejor documental: Emilia, de Miguel Ángel Calvo Buttini
· Mejor banda sonora musical: La serie Raphaelismo.
· Mejor programa o serie de televisión: Milá vs. Milá.
Los reconocimientos especiales de los Premios Cygnus 2023 fueron:
Julissa Reynoso, Embajadora de los Estados Unidos de Norteamérica, por el apoyo a la Cultura, a la cultura latinoamericana, a la industria del Cine y al establecimiento de vínculos y alianzas entre España y los Estados Unidos.
24 horas canal TVE, por su labor como servicio público de información, con información accesible, que se proyecta sobre ámbitos geográficos plurales y lejanos.
Fundación Atresmedia, por la labor social, especialmente la audiovisual, mediante campañas de concienciación y acción social orientadas a la protección de los jóvenes en su relación con los medios, buscando la alfabetización mediática y la integración de personas con discapacidad en entornos audiovisuales, persiguiendo cambios reales y efectivos en los temas que afectan a la infancia y a la juventud.
Calle la Imagen, 3
28801 Alcalá de Henares, Madrid