¿Qué es CIMUART?

El Instituto para el Estudio y Desarrollo de las Artes y las Ciencias Audiovisuales CIMUART es un centro de la Universidad de Alcalá, creado el 16 de septiembre de 2019 desde la Fundación General de la Universidad de Alcalá (FGUA), y está dedicado a la investigación, estudio y difusión del lenguaje y la comunicación audiovisual en todas sus facetas: cine, televisión, teatros, música, videojuegos, en definitiva, todas las realidades que se creen a partir de la integración de lo auditivo y lo visual.

En 2005 la UNESCO aprobó la celebración del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, 27 de octubre, para concienciar a las personas sobre el valor de los documentos audiovisuales. El objetivo es salvar toda la historia que se encuentra dentro de todos los archivos audiovisuales de los siglos XX y XXI.

CIMUART está formado por un grupo de prestigiosos profesionales del ámbito académico, junto a representantes destacados de las industrias audiovisuales y abierto a todas aquellas instituciones, fundaciones, asociaciones, profesionales, etc., que quieran y puedan aportar sus conocimientos y experiencias, para mejorar, en todos los sentidos, la cultura audiovisual.

CIMUART está regido por una Junta Directiva presidida por la Directora General de la FGUA.

El Instituto para el Estudio y Desarrollo de las Artes y las Ciencias Audiovisuales CIMUART es una organización sin ánimo de lucro, por lo que está abierta a los patronos que quieran colaborar con sus objetivos y actividades concretas, así como a recibir donaciones, dentro de la ley de mecenazgo que aporta interesantes beneficios fiscales.

PATROCINADORES

COLABORADORES

ORGANIZADORES

OBJETIVOS GENERALES DE CIMUART

Facilitar la comunicación y cooperación entre la comunidad universitaria e instituciones públicas y privadas que tengan interés en la investigación y estudio de las Artes y las Ciencias Audiovisuales, para avanzar en su conocimiento, y extraer conclusiones que puedan suponer un avance significativo en la opinión de nuestra sociedad y en sus puntos de vista. 

Fomentar e impulsar la investigación sobre las Artes y las Ciencias Audiovisuales y su difusión a la sociedad a través de publicaciones científicas y de informes dirigidos a los medios de comunicación, mediante el apoyo de líneas de interés para el instituto (tecnologías, logística, salud p.ej. auditiva, derecho y marco legal, etc.).

 

Consolidar y ampliar las actividades de los docentes al nivel de grado, postgrado y formación continua, prestando apoyo con el fin de un mejor conocimiento práctico y empírico de los distintos aspectos y vertientes relacionados con las Artes y las Ciencias Audiovisuales. 

Potenciar la cultura audiovisual mediante la organización de actividades y poner en valor su función como archivo de la humanidad. 

Desarrollar la formación mediante ciclos de conferencias, de encuentros y mesas de debate o con cursos sobre destrezas profesionales exclusivas. CIMUART considera también, como mecanismo para mejor alcanzar sus fines, la creación de cátedras que ayuden a una mejor articulación de acciones concretas del instituto, visibilizando con ellas, aún más, la colaboración universidad-empresa. 

Proporcionar asesoramiento científico y profesional a instituciones públicas y privadas que así se lo requieran al Instituto. 

Realizar todo tipo de actividades de cooperación nacional e internacional relacionadas con sus objetivos, incluyendo la convocatoria de premios que reconozcan el trabajo de los profesionales por su calidad y su compromiso ético. 

Ser una voz independiente, objetiva y autorizada que analice y destaque acciones que el mundo audiovisual desarrolla y que suponen un avance o un hito para el colectivo. Esta difusión de las actividades del mundo audiovisual, se completará mediante la elaboración de informes y estudios para que lleguen al público general, a través de los medios de comunicación, a través de nuestra página web y de las redes sociales. 

Calle la Imagen, 3

28801 Alcalá de Henares, Madrid

cimuart@fgua.es