La Fundación General de la Universidad de Alcalá y su Instituto CIMUART para el estudio y desarrollo de las Artes y las Ciencias Audiovisules, han creado con EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), la Cátedra PLATINO EDUCA.

Los objetivos de ésta es promocionar la educación a través del cine.

Platino Educa es una herramienta digital integrada por películas españolas e iberoamericanas que con sus herramientas pedagógicas son una manera de educar y enseñar a través del lenguaje del cine.

Además, desde la plataforma se lanzan los CURSOS ONLINE para docentes de Platino Educa, con certificado oficial de la Fundación General de la Universidad de Alcalá.

PRESENTACIONES INTERNACIONALES DE LA CÁTEDRA PLATINO EDUCA

PLATINO EDUCA CINEFÓRUM

LOS SANTOS INOCENTES

1 de diciembre de 2021

Salón de Actos del Colegio de Málaga de la Universidad de Alcalá   

Organizada dentro del Programa Interuniversitario para los Mayores de la Comunidad de Madrid y en colaboración con la Cátedra PLATINO EDUCA, esta actividad se compuso de la proyección del largometraje de Mario Camus, Los santos inocentes (1984), y su posterior análisis y comentario por parte del aclamado D. Fernando Rodríguez Lafuente, periodista del ABC, exdirector del Instituto Cervantes y autor de algunas de las guías metodológicas de PLATINO EDUCA. Acompañándole en la mesa también se encontraba Teresa Díez, de la Universidad de Mayores.

La estructura y los contenidos debatidos fueron marcados por la Guía Metodológica ofrecida por la plataforma PLATINO EDUCA, a través de la cual se abordó la trama de la película partiendo de un contexto histórico, sociológico y literario.   

GOYA EN BURDEOS

24 de noviembre de 2021

Salón de Actos del Colegio de Málaga de la Universidad de Alcalá

Organizada dentro del Programa Interuniversitario para los Mayores de la Comunidad de Madrid y en colaboración con la Cátedra PLATINO EDUCA, esta actividad se compuso de la proyección del largometraje de Carlos Saura, Goya en Burdeos (1999), y su posterior análisis y comentario por parte del aclamado D. Fernando Rodríguez Lafuente, periodista del ABC, exdirector del Instituto Cervantes y autor de algunas de las guías metodológicas de PLATINO EDUCA. Acompañándole en la mesa también se encontraba Teresa Díez, de la Universidad de Mayores. 

La estructura y los contenidos debatidos fueron marcados por la Guía Metodológica ofrecida por la plataforma PLATINO EDUCA, a través de la cual se abordó la trama de la película partiendo de un contexto histórico, sociológico y literario.   

LA ESPAÑA DE TRISTANA

10 de noviembre de 2021 

Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Alcalá 

Organizada dentro del Programa Interuniversitario para los Mayores de la Comunidad de Madrid y en colaboración con la Cátedra PLATINO EDUCA, esta actividad se compuso de la proyección del largometraje de Luis Buñuel, Tristana (1970), y su posterior análisis y comentario por parte del aclamado D. Fernando Rodríguez Lafuente, periodista del ABC, exdirector del Instituto Cervantes y autor de algunas de las guías metodológicas de PLATINO EDUCA. Acompañándole en la mesa también se encontraron Teresa Díez, de la Universidad de Mayores, y José Raúl Fernández del Castillo DíezDelegado del Rector para Cultura y Ciencia de la UAH.

La estructura y los contenidos debatidos fueron marcados por la Guía Metodológica ofrecida por la plataforma PLATINO EDUCA, a través de la cual se abordó la trama de la película partiendo de un contexto histórico, sociológico y literario.  

LOS LOBOS

28 de septiembre de 2022

Sala Plató de la CIneteca, Matadero de Madrid

Desde CIMUART y la Cátedra Platino EDUCA tuvimos el placer de ser moderadores en la conferencia que siguió a la proyección de Los lobos (2018), actividad enmarcada dentro del evento Iberseries Platino Industria, el mayor mercado de encuentro de la industria audiovisual iberoamericana. En la mesa nos acompañaron Samuel Kishi, director de la película, Inna Payán, productora, y Martha Reyes, actriz protagonista.

Los lobos narra la historia de Max y Leo, de 8 y 5 años,  que viajan de México a Albuquerque, EEUU, con su madre Lucía en busca de una vida mejor. Mientras esperan que su mamá regrese del trabajo, los niños observan a través de la ventana de su departamento el inseguro barrio en el que está enclavado el motel donde viven, habitado principalmente por hispanos y asiáticos. Se dedican a escuchar los cuentos, reglas y lecciones de inglés que la madre les deja en una vieja grabadora de cassette, y construyen un universo imaginario con sus dibujos, mientras anhelan que su mamá cumpla su promesa de ir juntos a Disneylandia. (FILMAFFINITY)

Calle la Imagen, 3

28801 Alcalá de Henares, Madrid

cimuart@fgua.es