
PRÓXIMAMENTE

PRESENTACIÓN DEL MASTER EN CINE SOSTENIBLE
Técnicas de rodajes en espacios naturales y sostenibilidad.
“Técnicas de rodaje de cine y series tv en espacios naturales y otros espacios de características especiales”.
Dirigido a productores y directores y alumnos de cine y audiovisual que quieran especializarse en rodajes en espacios naturales y sostenibilidad.
PARTICIPANTES:
– Excma. Dº. Marta Rivera de la Cruz, Consejera de Cultura, Turismo y Deportes de la CAM.
– Dr. D. José Vicente Saz, Rector magnífico de la Universidad de Alcalá.
– D. Javier Santamaría, Co-director del Master en Cine Sostenible.
– Dr. D. José Raúl Fernández del Castillo, Co-director del Master en Cine Sostenible.
-Otros miembros del claustro Master en Cine Sostenible.
CAFÉS ANTERIORES
MESA REDONDA "SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR AUDIOVISUAL"
Enfocada al compromiso con la sostenibilidad en el sector audiovisual y la adopción de medidas para combatir el cambio climático y sus efectos en todos los sectores.
Comprender los conceptos de la sostenibilidad, sensibilizar y educar a nuestros alumnos, analizar y conocer las politicas y tecnologías que pueden contribuir a un futuro mas sostenible.
Moderadores:
- José Raúl Fernández del castillo, Director/a para las Artes y la Cultura de la Universidad de Alcalá.
- Javier Santamaría, Director del instituto CIMUART para el estudio y el desarrollo de las artes y las ciencias audiovisuales.
Invitados a la mesa:
- Carlos Antón, director de negocio de EGEDA
- Fernando Arlandis Pérez, director General de Descarbonización y Transición Energética, Viceconsejería de Medio Ambiente y Agricultura de la Comunidad de Madrid.
- Daniel Maniega Santana, Responsable de Dirección global de Sostenibilidad de Telefónica
- Susana Gato, Directora General Corporativa y Directora de la Fundación Atresmedia.
CINEFORUM "TRANSGUARANÍ"
Proyección del cortometraje documental Transguaraní (2018), con su posterior mesa redonda junto a:
- Mónica Ismael, directora del cortometraje Transguaraní.
- Teresa López, profesora del departamento Filología, Comunicación y Documentación, especializada en la diversidad en la cultura.
- Emilio Papamija, Director de Investigación y de Representación trans de ODA (el Observatorio de la Diversidad en los Medios Audiovisuales).
- Encarni Bonilla, representante de la Asociación de familias menores trans, «CHRYSALLIS”
- Francisco López, Director de la Unidad de Atención a la Diversidad de la Universidad de Alcalá.
- Diego Gibanel, Presidente del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Alcalá.
CINEFORUM "MEDITERRÁNEO"
Proyección del largometraje Mediterráneo (2021), ganador de los Premios Cygnus a Mejor Guion y Mejor Actor.
Posteriormente disfrutamos de una mesa redonda con las personas que vivieron los hechos reales que narra la película: Òscar Camps, fundador y director de la ONG Open Arms, y Santi Palacios, fotoperiodista especializado en migración.
CINEFORUM "BUÑUEL EN EL LABERINTO DE LAS TORTUGAS"
Proyección del largometraje de animación Buñuel en el laberinto de las tortugas (Salvador Simó, 2018), con su posterior coloquio debate junto a Manuel Cristóbal, productor, Manolo Galiana, director de animación, y Miguel Morales, distribuidor.
MESA REDONDA "LA CULTURA AUDIOVISUAL EN LA DÉCADA DE LOS 80"
Coloquio sobre la exposición con el mismo nombre inaugurada por la Universidad de Alcalá en el que varios de sus protagonistas charlaron sobre impacto de la cultura audiovisual de la década de los ochenta y su pervivencia hasta la actualidad.
MESAS REDONDAS SOBRE LA DIGITALIZACIÓN
Enfocadas al análisis de la relación entre cultura y digitalización y su importancia para un mejor desarrollo.
- Mesa 1: Los centros de innovación digital para el audiovisual y el videojuego.
- Mesa 2: La financiación de las industrias creativas y culturales.

JORNADAS COVID-19
Se realizaron cuatro mesas principales DE DEBATE como marco para analizar el impacto del COVID 19 en cuatro ámbitos, el informativo y periodístico, el de la educación reglada, las ONG y la solidaridad y el de las empresas. Todas estas ponencias fueron llevadas a cabo de la mano de grandes profesionales del sector.
CINEFORMUN @BUELOS
Proyección del largometraje @buelos, nunca es tarde para emprender (Santiago Requejo, 2019) con un coloquio posterior sobre la misma con Javier Santamaría, director de los encuentros, José Raúl Fernández del Castillo Díez, Delegado del Rector para Cultura, Ciencia y Cooperación de la UAH, Santiago Requejo, director de la película, Carlos Iglesias, actor y director, y la psicóloga Clara Gonzalo.
VUELVE A VER LAS MESAS
Mesa redonda sobre la DIGITALIZACIÓN. La financiación de las industrias creativas y culturales· 11 de diciembre de 2020 sesión 17h.
Cafés CIMUART 2020: Moderan y presentan: • José Raúl Fernández del Castillo, Delegado del Rector para Cultura, Ciencia y Cooperación, Universidad de Alcalá. • Javier Santamaría, Presidente ACIVAS, Director de CIMUART, profesor Honorífico Universidad de Alcalá. Mesa 5. Digitalización: • • Adriana Moscoso Del Prado, Directora General de Industrias Culturales y Cooperación en Ministerio de Cultura y Deporte •Rafael Lambea, DIRECTOR GENERAL CREA SGR •José Bayón Lopez, CEO de ENISA •Jesús Prieto, Consejero de CREA SGR y Platino Fund Crowdfunding.
Mesa redonda sobre la DIGITALIZACIÓN. Los centros de innovación digital para el audiovisual y el videojuegos· 11 de diciembre de 2020 sesión 12h.
Cafés CIMUART 2020: Moderan y presentan: • José Raúl Fernández del Castillo, Delegado del Rector para Cultura, Ciencia y Cooperación, Universidad de Alcalá. • Javier Santamaría, Presidente ACIVAS, Director de CIMUART, profesor Honorífico Universidad de Alcalá. Mesa 5. Digitalización: • • Raúl Blanco. Secretario General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa. • Jordi Llinares, subdirector General de Digitalización de la Industria y Entornos Colaborativos y responsable de los Digital Innovation Hubs en el Ministerio de Industria. •Carlos Antón, Director de proyectos de Egeda.
Mesa redonda sobre la COVID-19. La educación ante el desafío de la COVID-19· 12 de noviembre de 2020.
Cafés CIMUART 2020: Mesas redondas sobre la sociedad ante la Covid19. Moderan y presentan: • José Raúl Fernández del Castillo, Delegado del Rector para Cultura, Ciencia y Cooperación, Universidad de Alcalá. • Javier Santamaría, Presidente ACIVAS, Director de CIMUART, profesor Honorífico Universidad de Alcalá. Mesa 4. Educación: • Carmelo García, Vicerrectorado del Campus de Guadalajara y Relaciones Institucionales. • Diana Diaz del Pozo, Concejala Delegada de Educación. • Federico Buyolo, Director Adjunto del Gabinete de la Ministra de Educación y Formación Profesional. Gobierno de España. • Fernando Rodriguez Lafuente, Platino Educa. • José María García Pérez, Secretario del IES A Pedro Gumiel de Alcalá de Henares.
Mesa redonda sobre la COVID-19. La ONG ante el desafío de la COVID-19 · 27 de octubre de 2020.
Cafés CIMUART 2020: Mesas redondas sobre la sociedad ante la Covid19. Moderan y presentan: • José Raúl Fernández del Castillo, Delegado del Rector para Cultura, Ciencia y Cooperación, Universidad de Alcalá. • Javier Santamaría, Presidente ACIVAS, Director de CIMUART, profesor Honorífico Universidad de Alcalá. Mesa 3. ONGs • Clara Gonzalo Montesinos, Psicóloga. • Ester Gil, Responsable de Desarrollo Social en la Comunidad de Madrid, Amigos de los Mayores. • Muskilda Zancada, Coordinadora Adjunta del proyecto Madrid, Médicos Sin Fronteras.
Mesa redonda sobre la COVID-19. La apuesta empresarial ante el desafío de la COVID-19 · 27 de octubre de 2020 sesión 18h.
Mesa redonda sobre la COVID-19. La apuesta empresarial ante el desafío de la COVID-19 · 27 de octubre 2020 sesión 12h.
Cafés CIMUART 2020: Mesas redondas sobre la sociedad ante la Covid19. Moderan y presentan: • José Raúl Fernández del Castillo, Delegado del Rector para Cultura, Ciencia y Cooperación, Universidad de Alcalá. • Javier Santamaría, Presidente ACIVAS, Director de CIMUART, profesor Honorífico Universidad de Alcalá. Mesa 2a. Industria. • Eduardo Montejo, Responsable del Departamento de Delegaciones Institucionales de Iberdrola. • Mercedes Gamero, Directora General de Atresmedia Cine y producción ajena. • Sergio Oslé, Presidente de Movistar+. • Tomás Junquera, Director de relaciones institucionales de CINESA.
Mesa redonda sobre la COVID-19. La labor periodística ante el desafío de la COVID-19 · 22 de octubre 2020 sesión 18h.
Mesa redonda sobre la COVID-19. La labor periodística ante el desafío de la COVID-19 · 22 de octubre 2020 sesión 12h.
Calle la Imagen, 3
28801 Alcalá de Henares, Madrid